Mercado Saisho Casos de Éxito Guía Iniciacion Masterclass Gratuita Sobre Saisho Contacto
Acceder
ES
ES EN DE FR IT RU JA CN
Mercado Saisho Casos de Éxito Guía iniciacion Masterclass Gratuita Sobre Saisho Contacto
Acceder
ES
ES EN DE FR IT RU JA CN

Añadir a colección

fluyendo lejos (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
(0 Obras)
pepito (1 Obras)
pepito (6 Obras)
Maria Benvenuto (1 Obras)
Benvenuto Miguel (2 Obras)
Antonio Campuzano 1K Madrid (0 Obras)
Guardar

Hacer oferta al propietario de la obra

A continuación puedes realizar una oferta al propietario actual de la pieza. Debes ofertar como mínimo el valor al que la pieza cotizaría si la adquirieses, aunque puedes ofertar más alto si quieres aumentar las posibilidades de que el coleccionista actual acepte la oferta.

Desde Saisho nos pondremos en contacto contigo para informarte si el propietario ha aceptado la oferta y nos encargaremos de gestionar el pago seguro y el transporte de la pieza hasta tu domicilio sin costes adicionales.

€

Gracias por su oferta

Un Saisho advisor se pondrá en contacto con usted muy pronto.

Hugo Robledo Gámez
Visitar perfil de Hugo Robledo Gámez
Precio: 2102 €
EVOLUCIÓN DE PRECIO
Autor: Hugo Robledo Gámez Año: 2017 Estilos: Arte Conceptual, Arte Geométrico Soportes: Lienzo Técnicas: Acrílico Medidas: 120x90 cm Disciplina: Pintura Obra única

"El cuerpo de obra que propongo resulta de una evolución a lo largo de varios años de indagar en la representación del entorno construido. En principio, desarrollé una narrativa alrededor de ciertos hitos arquitectónicos específicos relacionándolos con eventos de destrucción, construcción y reconstrucción. Gradualmente, esta narrativa de hechos específicos se fue diluyendo para dar paso a una reflexión acerca de la temporalidad de los espacios. Exploro un lenguaje abstracto que tiene puntos de cruce con la tradición geométrica del constructivismo ruso y del concretismo latinoamericano. Tomo una distancia crítica en cuanto a la concepción de las piezas, alejándome de un pensamiento puramente racional en el que las piezas estarían predeterminadas. Por el contrario, la ejecución de la pintura se nutre en gran medida de la intuición y de las decisiones permeadas de azar. En mi producción es relevante poner de manifiesto las tensiones contradictorias de la época en que vivimos. Es por esto que el lenguaje pictórico evoca una estructura aparentemente fría y racional, desprovista de cualquier indicio de vida, en contrapunto con gestos manuales que desestabilizan la retícula. El tiempo de ejecución de las pinturas depende del secado del material, en primera instancia; aunque es el tiempo de la decisión intuitiva lo que marca el ritmo de la construcción pictórica. La pintura es, por naturaleza propia, el medio de creación antagónico al consumo de imágenes de la vida cotidiana actual. Mi contexto de vida en una ciudad demandante como México es un factor que se decanta en la aproximación que tengo frente a la configuración de las obras. El abarrotamiento de estímulos sensoriales en la capital mexicana, en una primera etapa, abarrotaba el lienzo con profusos detalles que evocaban la inmensidad del crecimiento de la ciudad. El ejercicio de pintar se vuelve un momento de resistencia casi meditativo para condensar la infinidad de información en una síntesis constructiva. Esta progresión hacia la reducción de elementos implica un estado mental introspectivo opuesto a la experiencia de recorrido en la ciudad. Un elemento fundamental en este cuerpo de obra es la referencia a la arquitectura de la modernidad en México. La época de la mitad del siglo XX marcó un periodo de prosperidad en el país que no se ha repetido en décadas posteriores. Es en este punto que me interesa pensar en la idea de progreso — un concepto que se aprecia ajeno en el pensamiento social de mi generación. En una época en la que el progreso no sólo se ha detenido, sino que múltiples factores globales propician su derrumbe, es particularmente complejo para las sociedades latinoamericanas enfrentar un deterioro de las condiciones sociales, culturales y económicas. Las últimas pinturas de esta serie hacen sutiles evocaciones al lenguaje arquitectónico de la modernidad, en las que el lienzo se vuelve una ventana de nostalgia hacia un futuro que nunca ocurrió. En suma, las ideas de arquitectura, espacio, progreso y nostalgia van articulando mi trabajo pictórico y configuran una inquietud que se ha ido arraigando en mi conciencia del vivir-aquí y vivir-ahora. La pintura es para mí una herramienta que permite hacer una mediación entre mi realidad interna-mental y mi experiencia con el espacio externo." -Hugo Robledo Gámez

-- Hugo Robledo Gámez
añadir al carrito Añadir al carrito

Planta de Conjunto | Hugo Robledo Gámez

canoas_
Canoas
Pintura | 90 X 120cm
2.102€
Sin Título Hugo Robledo Gámez
Sin Título
Pintura | 80 X 200cm
3.087€
boveda_
Bóveda celeste
Pintura | 70 X 45cm
653€
pabellon_
Pabellón de sosiego
Pintura | 15 X 22cm
119€
Cuadros modernos
Cápsula para un desplazamiento
Pintura | 60 X 90cm
1.080€
logo Saisho

Iniciar sesión

He olvidado mi contraseña

¿Aún no tienes cuenta? Suscribirme

¿Eres artista y quieres registrarte? Registrarme

Contacto Política de privacidad Política de cookies Términos y condiciones Registro artista Magazine
Contacto Política de privacidad Política de cookies Términos y condiciones Registro artista Magazine