Mercado Saisho Casos de Éxito Guía Iniciacion Masterclass Gratuita Sobre Saisho Contacto
Acceder
ES
ES EN DE FR IT RU JA CN
Mercado Saisho Casos de Éxito Guía iniciacion Masterclass Gratuita Sobre Saisho Contacto
Acceder
ES
ES EN DE FR IT RU JA CN

Añadir a colección

fluyendo lejos (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
fluyendo (1 Obras)
(0 Obras)
pepito (1 Obras)
pepito (6 Obras)
Maria Benvenuto (1 Obras)
Benvenuto Miguel (2 Obras)
Antonio Campuzano 1K Madrid (0 Obras)
Guardar

Hacer oferta al propietario de la obra

A continuación puedes realizar una oferta al propietario actual de la pieza. Debes ofertar como mínimo el valor al que la pieza cotizaría si la adquirieses, aunque puedes ofertar más alto si quieres aumentar las posibilidades de que el coleccionista actual acepte la oferta.

Desde Saisho nos pondremos en contacto contigo para informarte si el propietario ha aceptado la oferta y nos encargaremos de gestionar el pago seguro y el transporte de la pieza hasta tu domicilio sin costes adicionales.

€

Gracias por su oferta

Un Saisho advisor se pondrá en contacto con usted muy pronto.

Suso Fandiño
Visitar perfil de Suso Fandiño
Precio: 768 €
Autor: Suso Fandiño Año: 2016 Estilos: Arte Conceptual Soportes: Cartón, Papel -250 grs/m2 Técnicas: Ensamblaje Medidas: 27x21 cm Disciplina: Escultura Mural Obra única

"Los primeros puzzles nacen en Inglaterra y inicialmente son usados como herramienta educativa para enseñar geografía política e los niños. El territorio trazado en estos rompecabezas ha ido modificándose desde entonces. Con seguridad la mayoría de esos recortes sobre madera han sufrido todo tipo de desplazamientos y a día de hoy ya no encajarían correctamente. Las obras recopiladas en el proyecto “Territory” nos proponen una distribución alternativa, una reconstrucción subjetiva, pero de semejante aleatoriedad que la de la observada en el transcurrir de los acontecimientos sobre el territorio y sobre sus habitantes. Esta reconstrucción nos propone un nuevo escenario, una nueva visión del mundo. Algunos de los mapas usados en “Territory” cuentan desde su falta de operatividad, desde su condición obsoleta, la historia de un mundo en continua cinética. Tras los códigos cromáticos y líneas se encuentran los habitantes anónimos de esos espacios físicos o los desplazados durante estos procesos. Una representación que por su propia condición no es más que una foto fija de la historia, tan fiel como efímera. Los mapas girados, ordenados aleatoriamente, plegados en si mismos nos muestran otra escenografía, igualmente provocada y en continua transición. Estas operaciones sobre los objetos nos muestran en progresión hacia su obsolescencia como objetos físicos, en metamorfosis hacia el fragmento o el resto inútil del pasado. Estos territorios se pliegan en sí mismos y como objetos tienen la posibilidad de mudar de formato según se encuentren plegados o desplegados para su visionado jugando a ser también territorio, marca , límite. Se trata en muchos casos de objetos rescatados del olvido, llenos de “heridas” provocadas por el tiempo, el roce con nuestras manos, con nuestros lugares y objetos, líneas y huellas que finalmente se articulan como naturalezas muertas, vanitas involuntarios que devuelven la imagen real de su destino fugaz y la imposibilidad de escape a este final. Crear distintos mapas, distintos territorios y variar su disposición final frente al espectador propone una narración divergente a la que es propia a estas creaciones, la meramente informativa. Lo escrito es alterado como un collage que descontextualiza imágenes para generar una nueva narración. Estas asociaciones obvian deliberadamente la concreción, escondiendo de manera consciente su poder de representación. El intercambio entre lo que debe ser mostrado mediante su ocultación y el relato del mismo objeto en su vista trasera operan articulando una narración entrecortada, una interferencia en el discurso propuesto. Estas nuevas limitaciones sobre el territorio, y estos nuevos paisajes resultantes proponen una reflexión más amplia, sin ofrecernos respuestas tan solo mejorando algunas de las respuestas. Nuevos mapas que como sus originarios referentes también son simples líneas trazadas sobre el papel." -Suso Fandiño

-- Suso Fandiño
añadir al carrito Añadir al carrito

Territory: España | Suso Fandiño

Territory: Europa
Escultura Mural | 27 X 21cm
768€
Any nonsense turns into a masterpiece if you display a stunning and expensive neon sign
Instalación | 150 X 250cm
6.827€
Territory: América del Norte
Escultura Mural | 27 X 21cm
768€
Territory: América del Sur
Escultura Mural | 27 X 21cm
768€
Territory: España
Escultura Mural | 27 X 21cm
768€
logo Saisho

Iniciar sesión

He olvidado mi contraseña

¿Aún no tienes cuenta? Suscribirme

¿Eres artista y quieres registrarte? Registrarme

Contacto Política de privacidad Política de cookies Términos y condiciones Registro artista Magazine
Contacto Política de privacidad Política de cookies Términos y condiciones Registro artista Magazine