Julio Barrita

441 visitas
La obra de Julio Barrita reflexiona sobre la relación objeto-imagen y sociedad-entorno, usando la intervención como estrategia clave. El trabajo en Saisho es un ejemplo de ello: en donde interviene el paisaje del valle de Ejutla en Oaxaca, México, haciendo uso de fotografías de escultura y hoja de oro líquida. Con este proceso el artista hace desaparecer este paisaje, poniendo en evidencia la extracción de metales, y en consecuencia, las relaciones construidas entre nuestras culturas y el ecosistema. El artista ha sido premiado por el FONCA y recibido la beca ‘Roberto Villagraz’ de España, ha tenido muestras en su país México, así como en Guatemala, Brasil, España y USA, y su obra está presente en diversas colecciones privadas, como la reconocida colección Televisa en México.
Exposiciones individuales
2018
-“Microsistema”, Proceso Abierto, Cholula, México.
-“Afuera no hay nada”, Lucita Galería, Hermosillo, México.
-“Cuerpos Acumulados”, Museo de la Ciudad de Cuernavaca, México.
2016
-“Territorios en disputa”, Cordoba Galería, Oaxaca, México.
2014
-“Territorios en disputa”, Tingladography, Oaxaca, México.
Exposiciones colectivas
2019
- Status Quo, primer encuentro de arte contemporaneo de Oaxaca, México
- Proceso Abierto 1.1, Proceso abierto, Cholula, México
2018
-“Creación en movimiento, generación 2016” Instituto de Artes de San Luis, México
-“Viaje Forzado, siete apuntos para un mapa”, Biblioteca central, Cuernavaca, México.
2017
-Delirios, Galeria 14, Hermosillo, México
-Inframince, Galería Breve, CDMX, México.
-“Creación en movimiento, generación 2014”, Centro Cultural Tlatelolco, CDMX, México
- “Creación en movimiento, generación 2016”, Centro de Artes de San Luis, México
2016
-“Nuevo Codice”, Nueva York, EEUUAA.
-“Migrantes”, San Diego, EEUUAA.
2015
-“Develar y Detonar”, CENART, CDMX, México.
-“Todo por ver”, Fotomuseo 4 Caminos. México.
-“Nuevo codice”, Los Ángeles, EEUUAA
-“Nuevo codice”, Museo de Arte Popular, CDMX, México.
2014
-“Confluencia: Oaxaca” , 411 espacio fotográfico, Oaxaca, México.
2012
-“Fotografos de Oaxaca” en el TEA, Oaxaca, México.
Ferias
2016
-Feria internacional del libro en Santiago, Chile
2015
-ZonaMaco, CDMX, México.
Bienales y Festivales
2019
- Salón ACME Na 7, CDMX, México
2015
-“Develar y Detonar”, Festival PhotoEspaña, Madrid, España
-“Perro-Lobo”, Festival Guatephoto, Guatemala.
2014
-Bienal Nacional Miradas de Artes Visuales, Tijuana, México.
2013
-Festival Paraty em Foco, Paraty, Brasil.
-Primer bienal “Hector Garcia” en la Fundación Hector y Maria Garcia, CDMX, México.
Premios y Becas
2016
-Becario del CONACYT para cursar la MAPA, Maestría en producción artística, Cuernavaca, México (duración de 2 años).
-Becario del FONCA, Fondo Nacional para las Culturas y las Artes, categoría Jovenes Creadores, México.
2015
-Becario del C15, Programa para el Fortalecimiento de los Emprendimientos Ciudadanos Artísticos y Culturales en Oaxaca, México
2014
-Becario del FONCA, Fondo Nacional para las Culturas y las Artes, categoría Jovenes Creadores, México.
-Seleccionado para participar en el visionado TRASATLANTICA 2014 a realizarse en Honduras.
2013
-Ganador de la beca Roberto Villagraz en la EFTI, España.
-Primer lugar en la primer Bienal Hector Garcia en la categoria Fotografia Construida, México.
-Seleccionado para el segundo Concurso Nacional de Fotografia Contemporanea, México.
2012
- Becario del PECDA Programa de Estímulos para la Creación y Desarrollo Artístico en Oaxaca, México.
2011
-Finalista en el FINI, Festival Internacional de la Imagen, Pachuca, México.
Colecciones
-Dirección del Bank of América.
-Colección Fundación Televisa.
-Colecciones privadas.
Prensa, Publicaciones y Conferencias
-México, 36 Feria Internacional del libro de Satiago, Chile
-Notas de campo “Julio Barrita”, Vice, México.
-Una mirada al valle, libro, México.
-Develar y Detonar, fotografía contemporanea en México, Libro, Fundación Televisa e HydraFotografía, México.
-Portafolio Julio Barrita, Ojo de Pez, España
-Proyecto “Espacios abatidos”, Cuartoscuro, México.
-Bienal Artes Visuales, Catalogo, Tijuana, México.
Biografía
Actualmente vive y trabaja en la ciudad de Oaxaca. Ha expuesto de manera individual y colectiva en México, Brasil, Guatemala, Chile, España y Estados Unidos. Cursó la MaPA, Maestría en Producción Artística en la ciudad de Cuernavaca (2016- 2018), ha sido becario del FONCA en la categoría de Jóvenes Creadores en las emisiones 2014 y 2016. En 2015 publica el libro “Una mirada al valle”. En el 2013 fue acreedor a la beca Roberto Villagraz en España y también fue el ganador de la bienal Hector García en la categoría “fotografía construida”. En 2012 fue becario del PECDA, programa al estimulo artístico en el estado de Oaxaca.
Statement del Artista
El trabajo de Julio Barrita reflexiona la relación del objeto y la imagen a partir de la instalación, la escultura y la fotografía. Recolección, deriva, transformación e intervención son algunas de las estrategias que usa para construir la relación con el mundo a partir de reflexiones propias.