
El artista Diego Paolo Ríos explora, a través de su trabajo, los fenómenos astrológicos, la vuelta a las prácticas ancestrales tradicionales y la relación de estas prácticas con los procesos geológicos. En su trayectoria destacan distintas exposiciones individuales a nivel nacional y su participación en festivales y residencias artísticas como la que le acaba de otorgar el prestigioso centro de arte Mana Contemporary en Miami. Diego Paolo utiliza en sus obras materiales diversos como retazos de telas y papeles como una forma de reivindicar la artesanía como práctica artística y también como forma de conectar su arte con el pasado pre-colombino del Imperio Inca, quienes que eran expertos en la confección de piezas artísticas de tipo textil.
Exposiciones individuales
2010
- De corazón como de sombrero, Bruno Gallery
Exposiciones colectivas
2018
- Pascal ́s Barrel Art.Mo, Exposición colectiva con artistas residentes de Mana Contemporary – FUGAZ, arte de convivr
2010
- En Memoria a la Memoria, Exposición bipersonal con Ana Carolina Lorenzo – “Galería Le carrè d’art” Alianza Francesa.
2009
- XVIII Concurso nacional de artistas jóvenes - Premio Cerro Verde, Centro Cultural de España - Lima
Bienales y Festivales
2015
- Festival de arte contemporáneo Chachapoyafest, Instalación artística en la ciudad de Chachapoyas
Premios y Becas
2018
- Mención honrosa, VII concurso nacional de pintura “Premio Mapfre para las Artes 2018”
2007
- Beca integral de estudios, Escuela Superior de artes visuales Corriente Alterna
Biografía
Diego Paolo Rios Alvarez es artista visual y especialista en visual merchandising para la industria retail en Lima. En 2006 le fue otorgada una beca integral de estudios en la Escuela superior de artes visuales Corriente Alterna. Vive y trabaja en Pueblo Libre, Lima. El trabajo de Diego Paolo ha sido exhibido a nivel nacional. En 2009 el proyecto "En memoria a la memoria", el cual gestó con Ana Carolina Lorenzo, fue seleccionado por el comité de la Alianza Francesa para ser exhibido en su galería de La Molina. En 2010 gestó su primera exposición individual en la galería Bruno Gallery del conocido pintor peruano Jaime Higa. En 2015 fue seleccionado para participar en el IV festival de arte contemporáneo de la ciudad de Chachapoyas, Amazonas, siendo distinguido por su instalación artística en la plaza central. En 2016 le fue otorgado por el comité Escuela Libre de Arte, una residencia en la casona de 1910 ubicada en la plaza Bolognesi en Lima, Perú, trabajando en la restauración y dictando el taller de collage y composición. En 2018 recibe una mención honrosa en el VII concurso nacional de pintura Premio Mapfre para las Artes por su collage Tránsito de Acuario. Recientemente ha sido seleccionado para participar de la residencia artística en Mana Contemprary, en Wynwood, Miami para abril del 2019. Su trabajo actual explora acerca del proceso del hombre de vuelta sus prácticas ancestrales tradicionales, la interrelación de los procesos geológicos y los fenómenos astrológicos, y volver la mirada a las estrellas.
Statement del Artista
A través de la obra del artista se pretende que el espectador se reencuentre con las prácticas tradicionales del pasado. La reciente obra de Diego Paolo Ríos es el resultado de una investigación tanto en las ciencias naturales, física y química; como en la investigación de los restos de nuestra casi desaparecida tradición ancestral pre colonización. La opción por diferentes medios de representación visual, el rechazo a la hiper especialización educativa y la (re) utilización de materiales que producen las distintas industrias son los puntos de apoyo para confeccionar, de manera plástica, piezas que rozan lo ritual y lo chamánico. El interés latente por el arte arquitectónico lo lleva a confeccionar obra instalativa a manera de huacas del mundo contemporáneo, lugares diseñados para actos rituales. El cambio de Era (Era de Piscis – Era de Acuario) funciona para el artista como la transición de un arte moderno hacia uno contemporáneo.